miércoles, 21 de enero de 2009

DIA 20 La Paz y el sueño boliviano.


Lo primero que me interesaba en ese momento era recuperar mi mermoria USB como fuera, me levanté tarde porque el reloj del celular tenía la hora de Colombia lo que me causo pánico ya que debía llegar lo más temprano posible, pero afortunadamente la recuperé de nuevo pues estaba intacta metidita en el puerto del computador, después de semejante suerte me sentía en realidad muy contento y pues comencé el día muy pero muy bien. La Paz es como un claro ejemplo de como sería la vida en Marte, pues esta construida sobre un valle desertico de tierra rojiza que con el sol se torna aún mas roja, en resumen es lo que en Colombia llamariamos "un peladero" pero no lo digo en el mal sentido de la palabra; estaba muy contento de estar allá, pues quería saber que se sentía estar en la capital más alta del planeta a 3800 msnm, Bolivia no es el país que los colombianos más quieren visitar, pues más de uno piensa que es el CULO del mundo y en mi opinión la verdad no la considero así, la verdad es que hacía muchísimo tiempo quería viajar a Bolivia, lo que en un momento me dió por llamarlo el sueño boliviano así como existe también el sueño americano pero con la gran diferencia de que a muy pocos les interesa vivirlo; La Paz como muchas otras ciudades tiene zonas que son más populares que otras, el sur es una zona con grandes avenidas, tiendas lujosas y es donde hay una muestra clave del desequilibrio y las diferencias económicas tan marcadas de todo país latinoamericano pero en mayor escala, Don Miguel vivía en un sector muy exclusivo y un poco más seguro que otras zonas en donde me desplazaba sin ningun tipo de temor a ser asaltado por un ladrón o cosas por el estilo. Avisos, letreros, y pancartas llenaban las paredes de innumerables sitios de la ciudad, vendiendo la idea del SI y NO a la nueva constitución boliviana planteda por Evo Morales, la verdad para mi fué sorpresa ver que los bolivianos estaban a gusto con el gobierno de este señor ya que Colombia como buen país gobernado por el absurdo neoliberalismo y seguidor del modelo capitalista igual que el de los Estados Unidos, posee los medios de comunicación más ridículos y patéticos que jamás haya visto al solo pretender publicar noticias malas en lo que a izquierda se refiera condicionadas por la absurda polítiquería, entonces obvio que solo mostraban las cosas malas de Evo y de su "ignorancia" al ser tal vez un títere del Dr Chávez, hablaba con las personas y me explicaban las nuevas políticas y reformas que Evo Morales estaba ejerciendo en su gobierno; toda esa cantidad de expresiones plasmadas en todos esos muros solo representaban el deseo de un pueblo por conseguir un gobierno que trabaje por un modelo de país liberado de los estigmas de la corrupción y la violencia que han llevado a Bolivia y a toda América Latina a undirse cada vez más en lo que se denomina el Tercer Mundo, expresiones que reflejan un deseo sincero de tener un país en donde los niños vayan a la escuela y no exista tanto analfabetismo, un país en donde no exista tanta miseria y pueda poco a poco progresar...como dice la canción: el lamento boliviano!. Como a las once de la mañana salí con Don Miguel a recorrer el Valle de la Luna que es considerado un lugar muy similar a la superficie lunar, el sitio es genial, está lleno de profundos cañones formados por monticulos de tierra y piedra en siluetas y formas cónicas, moríamos de hambre entonces fuimos a almorzar a un lugar muy cercano al zoológico de la ciudad en donde vendían el típico plato paceño constituido principalmente por morocho o maíz y habas, pero yo me comí finalmente una carne grandota con una mazorca deliciosa, de ahí nos fuimos al centro de la ciudad y visitamos el mercado de las brujas que es de fama por ofrecer cantidades de ramas, objetos y sustancias rarísimas, algunos rezados por las señoras hechizeras para rendir tributo a la Pachamama o Madre Tierra (un concepto muy similar a mi idea de lo divino), entre ellos fetos de momia disecados que los amontonaban en las vitrinas de los cuales me quería comprar uno pero que a lo último no hice, fuimos a la Plaza de Armas de la ciudad en donde se encuentra el Congreso de la República y el Palacio de Gobierno, allí Miguel me contó unas historias terribles de varios presidentes que fueron asecinados por mano del mismo pueblo como el caso de uno que fué sacado del palacio a la fuerza por las personas y ahorcado con una soga en un farol y otro que fue tirado desde el balcón en pleno discurso, Bolivia ha tenido grandes problemáticas con sus gobernantes que conforman una lista interminable de nombres pues muchos han renunciado a pocos días de su poseción. Regresamos a casa y como a las 7:00 pm salí para el terminal de buses hacia Potosí en unos trancones horribles que me hicieron llegar 15 minutos después de la hora de salida del bus pero que afortunadamente no perdí y ahí terminé otro de mis largos días de viaje montado en otro espectacular ejemplar de bus boliviano...ya se podrán imaginar la comodidad!

1 comentario:

Unknown dijo...

bravo! disfrute siempre de la vida! viajar es un lujo ahora - segui documentando! ciao!