Ya habian pasado 8 días en Perú y estaba un poco retrasado porque ya era hora de haber llegado a Bolivia, cuando llegué al terminal comenzaba a preguntar sobre buses directos a La Paz y pues solo salían a media noche, pero igual no quería dejar de ver el lago Titicaca desde el lado peruano, así que comencé a averiguar tarifas a Puno y pues habian de 15, 20 y hasta 30 soles, yo con mi filosofía de buen mochilero pues le tiré al bus de 15 soles cosa que no debí haber hecho, en la oficina de pasajes me conocí con Antonio (otro argentino más que invadía Perú) de Córdoba que tambíen viajaba para Bolivia como fuera, subimos entonces al bus que vino a salir como media hora después y pues ya empezabamos a arrepentirnos de haber elegido esa empresa, todo el camino se fué parando y la gente subía y bajaba con costales, cajas, gallinas (de milagro no subían llamas porque no cabían!) y fue realmente insoportable el viaje este con lo lento que fué, pues supuestamente debía de llegar a Puno en 6 horas y tardo 10!, pero lo bueno finalmente fue que me vine hablando con el tipo estetodo el camino y escuchando musiquita mientras veía el espectáculo de paisajes desde la ventanilla del bus, realmente fueron los mejores paisajes hasta ahora del Perú con la cordillera de los Andes a lo largo del camino y los rieles del tren en medio de pastisales amarillentos crecidos en tierra desertica, el cielo azul con nubes brillantes que se mezclaban con el blanco de la nieve de los glaciares; cuando llegamos a Puno me sentia tan desubicado, eran las seis de la tarde y a esa hora ni modo de tirar pa Bolivia pues ya habían cerrado la frontera y más porque era domingo, cuando me agaché a amarrar mis cordones Antonio había desaparecido sin decir adios, lo busque por un momento y en realidad fué muy extraño...se perdio!; bueno me quedé solo de nuevo y debía buscar un lugar donde dormir esa noche, todo el mundo me advertía que Puno era un ciudad peligrosa y más porque una chica de Israel que conocí en Lima la secuestraron y torturaron allí al igual que cantidades de extranjeros en el mes de diciembre, salí del terminal e inmediatamente cruce la calle y me entré al hostel de una señora super querida que me ofrecio una habitacion con baño compartido por solo 15 soles, descargué mis cositas y salí corriendo al malecón para ver el lago Titicaca antes de que el sol se fuera, tomé un triciclo-taxi que me llevo hasta el lago que quedaba solo a 6 cuadras!!!, me sentí tan tonto y fuera de eso el tipo pedaleaba con tanta dificultad que me hizo sentir como un completo inepto (pobre pues Puno está a 3900 metros!!!), pero cuando llegué allí no habia absolutamente nada que ver de interesante, habían parqueados cantidades de barcos con formas ridiculas de dragones y muñecos que daban lástima y que supuestamente son para que la gente monte en ellos; las islas de totora son de fama allí por ser altificiales y ser construidas por la totora que es una planta que crece a orillas del lago, muchas personas me habían dicho que no me podía dejar de verlas pero a esa hora ni modo e igual era costoso; el paisaje era tan triste y para acabar de ajustar era domingo justo a esa hora donde al igual que a muchos me agarra la depre, desilucionado y muerto de hambre me fui a comer algo y luego me fui al internet a hablar con mi mamá por el msn que me termino de dar más depre, el hecho de no haber alcanzado llegar a Bolivia me había irritado muchísmo, de haber tomado el bus incorrecto y de no poder trascender mi gusto y aceptar que no siempre en la vida las cosas suceden como las planeo y que si suceden de otra forma es por simples leyes de la vida, entré a la habitación y me puse a ver un show en donde se burlaban de algunos presidentes con unos muñecos de Evo, Uribe, Fidel y Chávez hasta que me quedé dormido.
domingo, 18 de enero de 2009
DIA 17 Puno
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario